Bananas: pesticidas penetran las cáscaras en la mitad de los casos según estudio.
Una revista suiza ( K-Tipp ) mostró cómo los pesticidas que se aplican en los cultivos de banano penetran la piel de 7 de cada 16 frutas.
Los plátanos se encuentran entre las frutas más consumidas a nivel mundial y, sin embargo, no serían 100% seguras. Una prueba publicada por K-Tipp , la revista suiza para consumidores, llevó al laboratorio 16 bananas de diferentes marcas, de agricultura convencional y orgánica, compradas en varias cadenas de supermercados . El resultado no sería el más tranquilizador. Muchas contienen pesticidas que luego corren el riesgo de permanecer en nuestro cuerpo , causando daños .
Algunos contenían residuos de plaguicidas. Según los análisis, en 9 de las 16 muestras no se encontraron residuos de pesticidas: entre ellos se encuentran los cinco plátanos orgánicos analizados y los de la famosa marca Chiquita. Por otro lado, había rastros de pesticidas en la pulpa de los otros siete, aunque muy por debajo de los límites legales . La buena noticia es que tanto las muestras Fairtrade (por lo tanto, procedentes del mercado de comercio justo) y compradas por Lidl y Aldi estaban completamente limpias .
¿Por qué se utilizan pesticidas?
En este punto surge la pregunta: ¿por qué si existe el riesgo de que penetren en la piel, se utilizan pesticidas? Las plantaciones de banano de Cavendish, las más cultivadas, están amenazadas por un hongo, Fusarium oxysporum f.sp. cubense , también conocido como TR4 (de Tropical Race 4), que se está extendiendo por todo el mundo causando graves daños a los cultivos. El uso de fungicidas en las plantaciones solo puede aumentar para ayudar a combatir este problema. La solución por ahora es comprar orgánico : comer mejor para mantenerse saludable.