Manual de Construcción de Hornos de Barro en PDF

Construcción de hornos de barro..

La construcción de un horno de leña no es difícil si se conocen las reglas básicas para su mejor rendimiento. Por ejemplo, utilizar ladrillos refractarios, unidos entre sí por cemento refractario especial.

Una vez elegido el sitio más adecuado y construido la base con suficiente solidez, se hace una base de ladrillos refractarios. Elegí darle a la base una forma redonda y luego construir la bóveda, como se ve en la foto. Puse las tres primeras filas de ladrillos planos.

Historia de hornos de barro.

Los datos precisos sobre el nacimiento del arte de cocinar en un horno de arcilla se pierden en la historia de la humanidad. Su origen, según descubrimientos recientes, se remonta a Egipto (4000 años antes de Cristo) y una amplia región, más precisamente en la media luna formada por los ríos Tigris y Eufrates, un lugar bendecido por la excelente calidad de la arcilla, muy particular por su dureza y aislamiento, manteniendo el calor mucho mejor que otros barros o suelos arcillosos.

Los restos arqueológicos los sitúan en lugares muy diferentes y lejos uno del otro. En Europa, por ejemplo, los grandes hornos “comunidad” eran famosos donde los cocineros expertos cocinaban el pan del día, primero para el Rey y su corte y luego para los plebes. En Chile y las islas vecinas de todo el Pacífico, los famosos reductos piratas, los agujeros o agujeros que hacían con piedras en la arena para cocinar su comida.

Construir un horno de barro tu mismo y haber trabajado con tus propias manos, más allá de permitirte saborear las delicias más exquisitas que jamás hayas soñado, tiene a su vez en su construcción una tarea estresante y al mismo tiempo orgullosa: Hecho con tus propias manos.

Con este manual usted aprenderá a construir paso a paso

La idea es hacer algo simple, pero no por esa razón de baja calidad, queremos hacer algo tradicional, al mejor estilo de nuestros abuelos o bisabuelos, sin ladrillos refractarios, tierra refractaria y otros elementos modernos, no. Volvamos a las viejas enseñanzas.

pasos a seguir son:

1- Hacer la base: La base es esencial y luego secar con un plástico por debajo para evitar que se pegue al suelo. Recuerde que la base debe tener al menos 5 Cm de espesor.

2- Los ladrillos: Los ladrillos son fundamentales en caso de hacerlo de esta manera que ya se puede decir que es tradicional en muchos lugares.

3- Hacer los bordes de la base: Pegamos los ladrillos con una mezcla de barro y cemento y un poco de Cerecita para evitar que la humedad destruya nuestro trabajo en poco tiempo, (Especialmente en nuestra provincia).

4- Vidrio: Romper vidrio para conservar mejor el calor puede ser una de las partes más divertidas de la construcción. “Especial para aquellos que sufren de estrés”.

5- Después de poner los ladrillos estamos colocando el cemento junto con arcilla refractaria.

6- Colocamos cuidadosamente la arcilla en los ladrillos, esperamos a que se seque durante 24 horas.

7- En la parte superior del barro ya seco, ponemos lana de vidrio y una malla metálica para apoyar la estructura del horno.

8- La chimenea: Después de colocar la chimenea, que tiene que estar a 45o y cerca del suelo para evitar perder calor, ponemos el barro de nuevo y está listo para su uso!

Este recuerdo es una de las formas más sencillas de hacerlo y puedo asegurarles que es una de las mejores para que no sólo conserve el calor, sino que también tenga durabilidad.

Acontinuacion le invitamos que pueda descargar el manual completo en formato pdf de manera gratuita y poder realizar paso a paso la construcción del horno que tanto a soñado.

Aquí: Manual de hornos de barro.

 

Fuente: rincondemaestros.com

Comentarios

Deja un comentario