Cómo construir un baño 100% Ecológico que no desperdicia agua ni dinero
Construir un baño seco es una manera de ayudar al medio ambiente, ya que recupera y recicla nutrientes y materia orgánica para las plantas y evita la propagación de enfermedades, manteniendo limpio nuestro hogar.
Un baño seco se compone por un inodoro con dos compartimentos, uno para separar las heces y otro para la orina, de esta manera no se depositaran en el mismo contenedor evitando muchos problemas en la formación del futuro abono o nutrientes para nuestras plantas.
¿Porque es ecológico usar un baño seco?
Porque todos los residuos que producimos cuando usamos el baño, no entran en contacto con el suelo y el agua, antes de ser tratadas. Y los podemos usar para preparar compostaje como abono y para regar. Al usar este sistema, el baño seco no consume agua, de esta manera cuidamos este recurso cada vez más escaso. Además nos ayuda en nuestra economía ya que reduce nuestro gasto en agua. Es una buena alternativa para aquellas regiones donde la falta de infraestructura no permite tener una buena higiene.
¿Como es el sistema?
El baño seco o eco-inodoro, es muy parecido a los inodoros que conocemos, con la diferencia que tiene un separador para las heces y un separador para la orina.
Las heces
Caen a unas cámaras o contenedores y son tratadas con material secante “tierra y ceniza” y al no estar en contacto con ningún líquido, mata los gérmenes. Una vez tratados se convierte en pre-abono, y puede ser parte de los materiales a usar en el compostaje.
La orina “Aguas amarillas”
La orina contiene muy pocos gérmenes, y está separada de las heces; son tratadas junto con el agua de la ducha y lavadero, y una parte se almacena en bidones.
El agua usada en la ducha y lavadero, “Aguas grises”
Son tratadas a través de jardineras (biofiltro) que contienen piedras y plantas (bio-jardineras). Una vez tratada lo usamos parar regar la huerta.
Es muy importante que todos los miembros de la familia, sepan como usar el Baño seco, aquí les damos las reglas básicas:
1. Después de cada uso cubrir las heces con tierra y cal o ceniza. Las heces siempre deben estar cubiertas de material secante: tierra y ceniza, para ello siempre tendremos un recipiente al lado con este material. La proporción del material secante es 3 partes de tierra por dos partes de cal o ceniza.
2. Echar un poco de agua en el separador de orina, después de usarlo.
Si es la primera vez que vas a usar el Baño seco
Antes de empezar a usar el Baño seco echamos en la cámara de secado una capa de 3 a 5 centímetros de material secante en la base de la cámara.
¿Sabías que?
Las heces y la orina, contienen nutrientes: nitrógeno, fosfato y potasio, indispensables para el buen crecimiento de las plantas. Al usarlos como fertilizante se aprovecha su valor nutritivo, principalmente de la orina, que contiene la mayor cantidad de todos ellos.
Las heces después de 1 año en las cámaras de secado, tienen apariencia de tierra y la podemos incorporar a los otros residuos que usamos en el compostaje, o usarla como pre-abono en los árboles que rodean nuestros huertos o parcelas.
Si querés ser un experto en el tema te dejamos un Manual completo para que puedas profundizar en la construcción de los baños secos.