¡La máquina de afeitar desechable de papel ya es una realidad! Y puede ayudar a reducir toneladas de plásticos
¿Es posible combinar estética, sustentabilidad y diseño en un solo producto? La respuesta es ¡Sí!, gracias al Grupo Kai, una reconocida empresa japonesa fabricante de cuchillos y productos para el hogar, que planea lanzar una máquina de afeitar desechable de papel, el día 22 de abril de este año, revolucionando así el mercado mundial y reduciendo un 98% el plástico que se encuentra en las máquinas de afeitar actuales.
Pasaron más de 117 años y muchas toneladas de plástico y metal, desde que Gillete presentó la primera máquina de afeitar desechable del mundo, revolucionando a la sociedad y dejando atrás, las tradicionales navajas que formaban parte indispensable del cuidado personal del hombre. Tiempo después aparecieron las máquinas de afeitar desechables de plástico, un invento que facilitó la vida del hombre y acortó la vida del planeta.
El mundo evolucionó y las tendencias ecológicas tomaron mayor fuerza cada día. Por eso el Grupo Kai, con sede en Japón, presentó la alternativa ecológica para reemplazar las máquinas de afeitar desechables de plástico, uno de los mayores agentes contaminantes a nivel mundial. Se trata de una máquina hecha en papel y resistente al agua, elaborada mediante el uso de cajas de cartón y cartones de leche. Resiste temperaturas de hasta 40°, por lo que se adapta al agua tibia sin inconvenientes.
Inspirada en el milenario arte del origami, esta propuesta cuenta con un cuerpo plano de papel que se arma fácilmente en segundos y un cabezal de metal, creando así una estructura rígida, ergonómica y perfectamente resistente para lograr una afeitada óptima. Alcanza los 96 mm de largo, 41,6 mm de ancho y 17 mm de espesor, después del armado. Su mango adherente, es otra de las ventajas que, junto con un cabezal metálico con un canal dentado para facilitar su limpieza, transforman a esta máquina de afeitar, en el complemento ideal de cada afeitada.
Además del empaque moderno y sustentable, cuenta con la ventaja de ser sencilla para transportar y enviar, porque el paquete es plano, ocupa sólo 5 milímetros de grosor, pesa 4 gramos y aunque está pensado para viajeros, por ser de un solo uso, es una opción muy interesante para cualquier persona interesada en el ambiente. En el envase se indica el instructivo para montar la máquina.
Aunque aún no está en el mercado, algunos potenciales distribuidores europeos citan su precio en USD $10.30 las 5 unidades. Sin embargo, Grupo Kai no cita nada al respecto en su web oficial, motivo por el cual se desconoce su precio oficial. Pero se espera que sea un éxito de ventas, al combinar variantes como la estética, la sustentabilidad y la innovación. Actualmente se muestra en cinco colores disponibles para el consumidor: azul océano, verde jade, amarillo soleado, rojo botánica y beige arena.
Al momento de desechar la máquina de afeitar, se puede hacer de forma totalmente sustentable, ya que su material es apto para ser reciclado.
Por Gabriel Bustos para Portal Ambiental