Pueblo canadiense decidió cambiar la minería de carbón por un bosque perfecto para el ciclismo mundial

En Canadá, hay un pueblo llamado Cumberland con unos bosques hermosos, pero con un pasado ligado íntimamente a la minería del carbón que no le hacía nada bien. Afortunadamente, han decidido reparar la situación y amistarse de nuevo con la naturaleza.

Ahora, el pueblo ha optado por convertirse en un lugar consciente con el medio ambiente, y totalmente comprometidos con la causa de la protección ambiental. El hecho de renunciar a la minería del carbón ha generado bosques más preservados y vibrantes que nunca.

De hecho, han decidido ambientar sus bosques especialmente para el ciclismo de montaña. Lo que ha resultado en la atracción de ciclistas de todo el mundo y generar grandes ganancias para el pueblo de Cumberland.

, Pueblo canadiense decidió cambiar la minería de carbón por un bosque perfecto para el ciclismo mundial

El viajero Brendan Sainsbury comparte su experiencia con los bosques.

Brendan declaró en una entrevista que conoció estos bosques gracias a un ciclista llamado Jeremy Grasby, que siempre ha presentado un gran entusiasmo frente al ciclismo de montaña. De esta forma, Brendan conoció el bosque lleno de árboles jóvenes y cientos de kilómetros de senderos perfectos para el ciclismo.

Este lugar fue llamado por los indígenas K’ómoks como “la tierra de la abundancia”, y no es difícil entender el motivo debido a su majestuosidad. Y hoy en día, todo el camino de senderos con curvas se encuentra mantenido por la organización sin fines de lucro canadiense United Riders of Cumberland (UROC).

, Pueblo canadiense decidió cambiar la minería de carbón por un bosque perfecto para el ciclismo mundial

Cada sendero refleja la personalidad y el estilo de conducción de la persona que lo construyó”, explicó Grasby. Esta región, al ser considerada un centro de ciclismo de montaña, celebra cada año varias carreras prestigiosas en sus senderos.

Existe un acuerdo formal sobre el uso consciente de la tierra.

El ciclista Grasby forma parte del grupo fundador de la ONG UROC en 2008, con el fin de proteger la zona de agentes externos, llegando a un entendimiento con relación a la construcción de senderos y el respeto por el bosque.

Siete años después de la fundación de la ONG se logró el acuerdo formal del uso consciente de la tierra. Un logro extraordinario para toda la población y los ciclistas, quienes desde hace tiempo se habían autoproclamado “los guardianes del bosque”.

, Pueblo canadiense decidió cambiar la minería de carbón por un bosque perfecto para el ciclismo mundial

Aunque ya pasaron décadas desde que decidieron intercambiar la minería de carbón por bosques cuidados, no hay manera de que el pueblo quiera olvidar ese pasado industrial. Por eso existe un museo que contiene una réplica de un antiguo pozo minero y numerosos carteles exhibidos que se encargan de contar la historia con detalle.

, Pueblo canadiense decidió cambiar la minería de carbón por un bosque perfecto para el ciclismo mundial

La comunidad quiere tener siempre presente que hoy son un atractivo mundial para el ciclismo de montaña. “Hable con un ciclista de esta zona y probablemente le dirá que la isla de Vancouver es uno de los mejores lugares del mundo para los ciclistas. El secreto está en la tierra: la consistencia del suelo húmedo en el suelo del bosque que lo hace bueno para andar en bicicleta”, dice Jeremy.

Lo mejor es que solo se necesita un simple pedaleo para sumergirse en este rico bosque templado, visitado cada año por más de 70.000 personas, en su mayoría turistas.

Comentarios